5 errores más comunes que debes evitar en tu contabilidad

Si quieres evitar sanciones u otros problemas derivados de deficiencias o malas prácticas en tu contabilidad, debes saber que algunos de estos problemas requieren de una solución inmediata y por supuesto de la intervención de un experto en el tema.

Por eso en este artículo te compartimos cuáles son los errores más comunes en tu contabilidad que debes evitar:

 

  • No realizar el pago de tus impuestos o realizarlos fuera de tiempo:

Este error es por mucho de los más comunes, ya sea por descuido o por desconocimiento pero puede ser causa de recargos, sanciones y/o multas impuestas por las autoridades.

 

  • Falta de control en las cuentas por cobrar:

Las cuentas por cobrar son muy importantes para tu empresa y si no se controlan de manera eficiente se puede obstaculizar la cobranza y ocasionar problemas con el flujo de efectivo e inclusive ventas no cobradas.

 

  • Falta de control en las cuentas por pagar:

Ya sea por compra de productos o la contratación de algún servicio, puedes tener este tipo de cuentas que se refieren al monto que se adeuda en una fecha específica y la falta de su control puede ocasionar morosidad con algunos de tus proveedores afectando la adquisición futura de productos y/o servicios claves en la operación de tu empresa.

 

  • Falta de control de inventarios:

Cuando se trata del stock de tus productos, una cantidad insuficiente podría significar ventas perdidas mientras que un exceso genera costos adicionales, como por ejemplo, costos de almacenamiento, por ello es importante contar con información contable útil para llevar un control eficiente de inventarios, de manera que se tomen decisiones adecuadas y oportunas en esta área.

 

  • Problemas de costeo:

Cometer un error en cuanto al costeo puede afectar la productividad de tu empresa, por ejemplo, si se fija de manera errónea el precio de venta de tus productos y/o servicios podrías estar operando sin generar utilidades.

 

Evitar estos errores es clave para evitar problemas a futuro, si actualmente tu empresa está teniendo alguno de estos problemas no dudes en actuar de inmediato para corregirlo y acercarte a un especialista en el tema.

Si te interesa saber más sobre este tema no dudes en agendar una consultoría gratuita de 30 minutos  con alguno de nuestros expertos.

Cambios que debes considerar para la operación de tu empresa

 

Este año inicia con algunos cambios importantes que debes tomar en cuenta ya que pueden generar un impacto en la operación de tu empresa, ¡Toma nota!

Salariales:

El incremento salarial durante este año fue de un 16.20%, de manera que el salario mínimo general pasó de $88.36 a $102.68 pesos.

Mientras que para la frontera norte, el salario mínimo es de $176.72 pesos, este cambio se encuentra vigente desde el 01 de enero de 2019.

 

Fiscales:

Uno de los cambios más relevantes en el tema fiscal son los estímulos fiscales en la frontera norte, en donde la tasa efectiva de ISR pasa de 30% a 20%, el IVA de 16% a 8% y 0% de IVA en gasolina y diesel.

Otro cambio importante es la actualización de cuotas al IEPS para combustibles, con un aumento promedio de 4.72% desde el 01 de Enero.

Se elimina la compensación universal de contribuciones.

Este año también se realizó una actualización de la tasa de retención de ISR por intereses pagados por el sistema financiero, pasando de 0.46 a 1.04% sobre el monto del capital.

Tarifas domésticas de bajo consumo de electricidad se actualizarán con base en la inflación, pero no en términos reales.

Tarifas eléctricas para sector industrial, comercial y de servicios aumentan 0.41%.

 

Si te interesa saber más sobre este tema no dudes en agendar una consultoría gratuita de 30 minutos  con alguno de nuestros expertos.